El Día de la Salud Mental tuvimos una jornada diferente en la empresa: un taller con Ángel Castrillo, experto en bienestar y gestión de personas. La idea era sencilla pero poderosa: hacer una pausa y reflexionar juntos sobre la importancia de la salud mental en el trabajo. Y la experiencia fue de lo más enriquecedora.
¿Por qué hablar de salud mental en el trabajo?
Sabemos que el trabajo es una gran parte de nuestra vida, pero, ¿qué significa realmente sentirnos bien en el trabajo? Durante el taller, discutimos cómo la salud mental no solo nos ayuda a ser más productivos, sino que también nos permite crear un ambiente de apoyo mutuo, comunicación y crecimiento. Aunque abrir este tema puede parecer “abrir un melón”, como dice Ángel, todos coincidimos en que es necesario.
Momentos destacados del taller
Ángel logró que nos replanteáramos algunos conceptos y nos dio herramientas sencillas para gestionar el estrés y mejorar la comunicación en el día a día con nuestros compañer@s. Desde técnicas para desconectar hasta la importancia de expresar cómo nos sentimos, fue un taller práctico y lleno de ideas que se pueden aplicar.
Un compromiso con el bienestar
Nos quedamos con una idea clara: la salud mental en el trabajo no es solo un tema del momento, sino un compromiso a largo plazo. Queremos seguir creando un espacio donde todos podamos crecer y cuidarnos, individualmente y como equipo.
Gracias, Ángel, por compartir tu experiencia y motivarnos a dar lo mejor de nosotros, ¡y por hacernos reflexionar sobre lo importante!