Asegura tus sistemas de ataques externos, para evitar el robo de información y otros posibles problemas de seguridad

  • Antimalware, análisis de los dispositivos.
  • Antispyware, detección de malware espía.
  • Correo seguro: la solución deberá proporcionar herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:
    • Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
    • Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
  • Navegación segura:
    • Análisis y detección de amenazas.
    • Monitorización de la red.
  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad.
  • Formación en ciberseguridad.

Desde:

500€/mes

Securiza las comunicaciones de tu empresa para evitar problemas de seguridad en los accesos del sistema

  • Conexión segura y cifrada (SSL)
  • Cifrado de extremo a extremo
  • Logs de conexión
  • Control de acceso privado
  • Uso en dispositivos móviles
  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad

Desde:

125 €/mes

Digitaliza la forma de organizar los archivos de tu empresa, facilitando el trabajo colaborativo y el trabajo en movilidad para aquellos empleados que trabajan fuera de la oficina

  • Establecimiento de sistemas de trabajo colaborativo
  • Almacenamiento y compartición de archivos
  • Compatibilidad con los servicios en movilidad (sin necesidad de estar en oficinas)
  • Organización de calendario y agenda

Desde:

250 €/mes

Mejora tu presencia en internet con una web diseñada para tus clientes, y que cubra sus necesidades

  • Alta de nuevo dominio (titularidad de la empresa cliente)
  • Servicio de hosting (alojamiento mínimo 12 meses)
  • Diseño de la página web
  • Web responsive, adaptadas a cualquier dispositivo
  • Accesibilidad de la web
  • Plataforma de gestión de contenidos de la web
  • Posicionamiento básico en internet
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico)

Desde:

332,86€/mes

Posiciónate en las redes sociales aprovechando el potencial de las mismas para fidelizar a tus clientes existentes y buscar nuevos potenciales.

  • Social Media Plan
  • Monitorización de redes sociales
  • Optimización de la red/Auditoría Social Media
  • Gestión de las RRSS
  • Publicación de posts semanales

Desde:

332,86€/mes

Requisitos para conseguir el bono digital

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo (entre 1 y 49 trabajadores).
  • Estar registrado en Acelera Pyme y realizar el test digital a tu empresa (enlace más abajo).
  • Una vez concedida la ayuda, tendrás 6 meses para gastarla en hasta 5 servicios de 1 año de duración.
  • La subvención puede llegar a cubrir hasta el 100% de la solución.
  • La subvención será inferior al coste mínimo de implantar el paquete.
  • El bono será de un máximo de 12.000 euros.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

Aumenta las capacidades de tu negocio introduciendo la venta online, mediante un sistema seguro y adaptado a todas la modalidades de pago que desees.

  • Creación de la tienda online o E-Commerce
  • Alta del catálogo de productos
  • Configuración de los métodos de pago
  • Diseño Responsive de la solución para poder utilizarse en cualquier dispositivo.
  • Accesibilidad de la solución
  • Posicionamiento básico en internet
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO)
  • Plataforma de gestión de contenidos de la web
  • Configuración de las formas de envío

Desde:

332,86€/mes

  • Identificación de conjuntos de datos relevantes para la implementación de algoritmos de IA, de esta forma podrás tener una mejor comprensión de la información de tu pyme.
  • Asesorarte para la creación de protocolos de gobernanza de datos con normativas de IA, garantizando la validez y la veracidad de los mismos cuando aplique la IA.
  • Analizar herramientas de IA para la gestión de datos, realizando recomendaciones basadas en la realidad y la capacidad de inversión de tu pyme.
  • Orientarte sobre cómo las técnicas de IA pueden derivar información valiosa a partir de los datos existentes para impulsar la toma de decisiones estratégicas.
  • Capacitarte en el uso estratégico de las técnicas de IA en el manejo de datos.
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado al negocio, relacionado con la aplicación de la inteligencia artificial.

Desde:

500€/mes

Este sistema, reduce los tiempos de gestión de las facturas, y está preparado para la conexión directa con la Hacienda Pública (sistemas como Ticketbai)

  • Gestión de clientes
  • Gestión de Clientes potenciales (Leads)
  • Gestión de oportunidades
  • Acciones o tareas comerciales
  • Reporting, planificación y seguimiento comercial
  • Gestión de alertas de clientes
  • Gestión documental
  • Diseño Responsive de la solución para poder utilizarse en cualquier dispositivo.
  • Integración con diversas plataformas ya en marcha en la empresa

Desde:

332,86€/mes

Este sistema, reduce los tiempos de gestión de las facturas, y está preparado para la conexión directa con la Hacienda Pública (sistemas como Ticketbai)

  • Facturas en formato estructurado para su tratamiento automatizado
  • Facturas ilimitadas
  • Cliente ilimitados
  • Catálogo de productos por correo electrónico
  • Envío de facturas por correo electrónico
  • Personalización de facturas para cada cliente
  • Copia de seguridad periódicas
  • 1 GB Almacenamiento
  • Integración con diversas plataformas ya en marcha en la empresa
  • Control de vencimiento de las facturas

Desde:

83€/mes

Con nuestro ERP, agiliza los procesos de tu empresa automatizándolos y facilitando el trabajo de tus empleados. Además, podrás monitorizar todos los procesos del ERP para conocer mejor el estado de tu empresa

  • Digitalización y automatización de procesos y flujos de trabajo de áreas como:
    • Contabilidad/finanzas
    • Facturación
    • Gestión de proyectos
    • Inventario
    • Compras y pagos.
    • Recursos humanos
    • Logística
  • Integración con diversas plataformas ya en marcha en la empresa
  • Evolución futura de la herramienta según las necesidades nuevas
  • Escalabilidad de la herramienta en caso de crecimiento de la empresa

Desde:
500€/mes

  • Analizar los procesos comerciales existentes para identificar aquellas áreas de tu pyme que podrían beneficiarse de la digitalización. 
  • Diseñar e implementar programas de concienciación para educar a tus empleados sobre la importancia estratégica de la transformación digital. 
  • Evaluar las herramientas y tecnologías ya en uso, ofreciéndote un asesoramiento para optimizar su rendimiento y alinearlas con tus objetivos de transformación digital. 
  • Desarrollar una estrategia clara y personalizada que articule los objetivos, plazos y pasos específicos para la transformación digital. 
  • Establecer un marco para la innovación continua y la adaptabilidad a medida que evolucionan las tecnologías digitales. 
  • Desarrollo y ejecución de un caso de uso adaptado al negocio, utilizando las técnicas apropiadas, que permita conocer las ventajas de la utilización de herramientas digitales. 
  • Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la transformación digital. 
  • Analizar y realizar pruebas de penetración y análisis de posibles vulnerabilidades tu pyme conociendo el entorno tecnológico y operativo en el que te desenvuelves. 
  • Revisar tus políticas, planes y procedimientos de ciberseguridad, identificando deficiencias y aspectos a mejorar. 
  • Proteger de manera proactiva a tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos, mejorando la resistencia y la capacidad de respuesta ante amenazas. 
  • Concienciar a tus empleados de la importancia en materia de ciberseguridad y fomentar una cultura organizacional centrada en la ciberseguridad y la gestión de riesgos. 
  • Preparar la documentación para que puedas presentar a la certificación de tu SGSI para un servicio core que ofrecen a clientes o AAPP (ISO27001 y ENS media-alta, según la Guía CCN-STIC 825). Certificación no incluida. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad. 
  • Analizar y realizar pruebas de penetración y análisis de posibles vulnerabilidades tu pyme conociendo el entorno tecnológico y operativo en el que te desenvuelves. 
  • Implantar procedimientos y herramientas de ciberseguridad para la gestión diaria de tu pyme. De esta forma podrás prevenir amenazas, detectarlas y responder ante ellas. 
  • Proteger de manera proactiva tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos, mejorando la resistencia y la capacidad de respuesta ante amenazas. 
  • Concienciar a tus empleados de la importancia en materia de ciberseguridad y fomentar una cultura organizacional centrada en la ciberseguridad y la gestión de riesgos. 
  • Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad. 
  • Conocer la situación actual de tu pyme frente a riesgos, identificando los activos y datos más valiosos para tu actividad. 
  • Garantizar la continuidad de tu pyme frente a posibles incidentes de seguridad, minimizando el riesgo de interrupciones en la actividad empresarial. 
  • Elaborar y proporcionar un plan de respuesta detallado ante brechas de seguridad, definiendo protocolos y actuaciones específicas en caso de ciberataque. 
  • Definir y establecer junto a ti, una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo. 
  • Cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad relacionados con la protección de datos y la seguridad de la información. 
  • Preparar la documentación básica para la implantación de un SGSI (ISO27001 y ENS media-alta) para un servicio core ofrecido a clientes o a AAPP. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad. 
  • Identificar las oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad. 
  • Analizar tu situación actual en inteligencia de negocio para evaluar necesidades, identificar brechas en el uso de tecnologías de inteligencia de negocio y detectar oportunidades de mejora. 
  • Plantear recomendaciones para desarrollar habilidades analíticas y fomentar una cultura de toma de decisiones basada en el tratamiento de datos con algoritmos de inteligencia artificial en el escenario competitivo actual. 
  • Asesorarte en la incorporación de técnicas y herramientas avanzadas de aprendizaje automático, inteligencia artificial y minería de datos, entendiendo las especificidades de tu pyme y alineándolas a los objetivos del negocio. 
  • Definir junto a ti una estrategia a medio y largo plazo para la implementación y optimización de la inteligencia de negocio basada en mejorar el rendimiento. 
  • Diseño y ejecución de un caso de uso que demuestre la efectividad de las técnicas de análisis de la competencia para mejorar la estrategia y el rendimiento del negocio. 
  • Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la estrategia y rendimiento de negocio. 
  • Comprender las metas estratégicas, puntos clave y objetivos de tu pyme y alinearlas con enfoque en la digitalización, uso de la inteligencia artificial y mejora de los procesos empresariales (o, en su caso, proceso de fabricación seleccionado). 
  • Analizar los procesos empresariales que llevas a cabo actualmente, para identificar posibles mejoras. En el caso de los procesos productivos, se realizará un análisis del proceso de fabricación seleccionado, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia, calidad y mejora continua. 
  • Comunicar de manera efectiva a los empleados de tu pyme la relevancia estratégica de la digitalización de procesos, destacando cómo esto no solo optimiza el trabajo diario, sino también fortalece la competitividad. 
  • Proporcionar asesoramiento especializado en herramientas de gestión de procesos de negocio y de inteligencia artificial, abarcando desde ventas y recursos humanos hasta la gestión de proyectos, y destacando soluciones específicas para mejorar la eficiencia y calidad. Si, en su lugar, se ha optado por un proceso de fabricación, se proporcionará asesoramiento en herramientas y tecnología para la optimización y automatización de ese proceso productivo. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a u pyme, utilizando las técnicas apropiadas, para la optimización de un proceso de negocio o, en su caso, proceso de fabricación. 
  • Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de los procesos de negocio o, en su caso, procesos de producción. 
  • Analizar la situación actual de tu pyme en ventas digitales, posicionamiento en RRSS y presencia en internet. 
  • Concienciar a tus empleados sobre la importancia y las técnicas de venta online y marketing digital. 
  • Definir una estrategia de ventas online y presencia digital (RRSS, posicionamiento en motores de búsqueda, Google Analytics, etc.) a medio y largo plazo, utilizando modelos predictivos basados en IA. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas de inteligencia artificial, en el área de ventas digitales.
  • Identificación de oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de las ventas digitales. 
  • Identificar de los datos de tu pyme, obtener su valoración y evaluar su uso en conjunción con otras fuentes. 
  • Generar y obtener información de valor a partir del tratado de datos con algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones basadas en los datos. 
  • Proporcionarte asesoramiento para la comprensión de los datos de tu pyme y el manejo de herramientas de gestión de los datos. 
  • Opcionalmente, podrá asesorarte sobre la evaluación de la capacidad de los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato siguiendo la especificación UNE 0080 de “Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la Calidad del Dato” y la especificación UNE 0081” Guía de evaluación de la calidad de datos”. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando técnicas de inteligencia artificial, en análisis de datos (nivel avanzado). 
  • Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos avanzado. 
  • Identificar aquellos datos de tu pyme que mejoren el entendimiento de la información disponible. 
  • Analizar las distintas opciones de herramientas de inteligencia artificial para explotar y visualizar los datos, recomendando la que mejor se adapte a la situación actual de tu pyme y la inversión necesaria para su adopción. 
  • Establecer información de valor a partir del tratado de datos con algoritmos de inteligencia artificial. 
  • Asesorarte sobre la explotación de los datos a través de la herramienta elegida. 
  • Opcionalmente, podrá asesorarte sobre los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato de acuerdo con las especificaciones UNE 0077 “Gobierno del dato”, UNE 0078 “Gestión del Dato” y UNE 0079 “Gestión de la calidad del dato”. 
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado al negocio en análisis de datos (nivel básico). 
  • Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos. 
  • Identificación de conjuntos de datos relevantes para la implementación de algoritmos de IA, de esta forma podrás tener una mejor comprensión de la información de tu pyme.
  • Asesorarte para la creación de protocolos de gobernanza de datos con normativas de IA, garantizando la validez y la veracidad de los mismos cuando aplique la IA.
  • Analizar herramientas de IA para la gestión de datos, realizando recomendaciones basadas en la realidad y la capacidad de inversión de tu pyme.
  • Orientarte sobre cómo las técnicas de IA pueden derivar información valiosa a partir de los datos existentes para impulsar la toma de decisiones estratégicas.
  • Capacitarte en el uso estratégico de las técnicas de IA en el manejo de datos.
  • Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado al negocio, relacionado con la aplicación de la inteligencia artificial.
Scroll al inicio